00
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
00

Crepes de la Bretaña Francesa

Receta originaria de la Bretaña francesa. Se cree que su origen se remonta al siglo XIII. Era un plato muy popular entre los agricultores por la facilidad de su elaboración (ingredientes baratos y fácilmente disponibles). Ha acabado convirtiéndose en uno de los platos más populares de Francia y se ha extendido a otros países de … Leer más ….

Un país que me gustaría conocer

He elegido Empanadas Colombianas…..son muy ricas y enseñadas a hacer por un familiar colombiano    Esta receta me trasmite hogar y familia. Colombia porque es un país que me gustaría conocer LUCÍA ESCANDON, 3º Secundaria Empanadas Colombianas Ingredientes Relleno  Kg carne especial para desmechar (Falda o Peceto)  1/2 kg papas de primera 1 cucharada sal … Leer más ….

Quiche de la abuela

He elegido como receta una quiche porque mi abuela las hace muy ricas y porque de joven ella traducía libros del francés al español.La receta es la que hace mi abuela con un toque personal mío. Augusto Calvo, 1° ESOQUICHE DE GRAND-MÈRE(Quiche de la abuela)INGREDIENTES:-Masa para quiche-4 huevos-400 ml de nata para cocinar-200 gr mozarela … Leer más ….

Mochis de Fresa, comida asiática

El país que he escogido para hacer la receta es Japón, el plato que escogí se llama mochi. El mochi es un pastel japonés hecho de mochigome o como es más conocido arroz glutinoso, se hace machacando el arroz hasta convertirlo en una pasta y moldearlo en la forma deseada, aunque en la actualidad ya … Leer más ….

Akwadu para el desayuno y el postre

El akwadu es un plato típico de Guinea Ecuatorial que utilizan tanto en el desayuno como de postre. He escogido este plato porque es un plato típico del único país de África donde el idioma oficial es el español y que hasta 1968 fue colonia española. Guinea Ecuatorial es un pequeño país africano ubicado en el … Leer más ….

Brasil , un país inmenso en riqueza cultural

Brasil es un país con un territorio de 8 millones de kilómetros cuadrados compuesto por 27 estados. Cada uno de estos tienen sus particularidades, desde la comida y el clima, hasta las características de la población local. El país es inmenso no solo en tamaño, sino también en riqueza cultural. El carnaval es quizás su … Leer más ….

A type of cookie or bun baked

A «Bretzel»,» Pretzel» or salty loop is a type of cookie or bun baked, and twisted into a loop, with a slightly salty flavor. Its origin is in Germany, and it is quite popular in German-speaking Switzerland, Austria, Alsace and North America. Its origin seems to be related to the Celtic festivities that are celebrated … Leer más ….

Flores de Jamaica

He elegido Jamaica porque me parece que sus platos no son muy conocidos, pero si muy buenos. La receta que he elegido se llama “Bizcocho Jamaicano con flores”. Algunas curiosidades de Jamaica son, por ejemplo, su potencia deportiva, al tener varios deportistas en la élite de velocidad en todo el mundo, aunque su deporte nacional … Leer más ….

Remolacha, un ingrediente peculiar

He elegido una receta dulce, elaborada con un ingrediente peculiar. Se trata de la remolacha, esta planta es originaria de Nueva Guinea, de donde pasó ala India a través de un largo recorrido por distintas islas del Pacifico llegando a Europa a través de las campañas de Alejandro Magno. La remolacha fue descubierta por los … Leer más ….

Comida buenísima de Perú

Hola, soy Luana Rodríguez Méndez de cuarto de Primaria. He escogido Perú 🇵🇪porque mi mamá Vanesa ha nacido en Peru. Mi abuela vive allá y además la comida peruana está buenísima. BUDÍN DE PAN– Postre peruano Ingredientes 2 barras de pan (puede ser pan fresco o pan que nos ha quedado del día anterior) 4 … Leer más ….