00
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
00

Marmitako, un clásico de la cocina vasca

Nuestro profesor de Sociales, Javi, nos hizo elaborar un trabajo sobre la dieta atlántica, con motivo del Cooking Project. Nosotros hemos decidido decantarnos por un clásico de la cocina vasca, como lo es la Marmita de Bonito, también conocida como “Marmitako”. Jon, Ángel, Fabián, Alfonso y Andrés, 1º ESO Marmitako Ingredientes 750 gr de bonito … Leer más ….

Dos salsas para los mejillones

Cuando pensé en una receta de la dieta atlántica, Galicia y sus mariscos se me vinieron rápidamente a la cabeza. Me había planteado la opción de elegir alguna receta de la tierruca, del vecino Portugal o de algún otro lugar del Atlántico… pero mis últimas vacaciones en Cabo Ortegal, bien merecían un recuerdo en forma … Leer más ….

Llega el buding de cabracho

Hemos elegido esta receta despues de que cada una hiciera individualmente una propuesta entre las recetas más famosas de Cantabria. En Navidad y otras celebraciones y también en verano que está fresquito es un aperitivo muy recomendable. Ángela, Julia M, Alejandra, Helena y Martina, 1º ESO Ingredientes Para 6 personas Cabracho 1 kg Huevos 4 … Leer más ….

Otra clásica, la tarta de Santiago

La receta de Bruno y Manuel, 6ºP Tarta de Santiago Ingredientes 250 gramos de almendra Molina, variedad Marcona 250 gramos de azúcar blanca 5 huevos medianos Una cucharada de canela La ralladura de medio limón Azúcar glass Mantequilla para el molde Modo de Elaboración Pesamos los ingredientes y los ponemos en un bol la almendra, … Leer más ….

Cruasanes, muy franceses

La receta de Iris G., 5º P Cruasanes Ingredientes Para la levadura 250 gr de harina de fuerza o de panadería 75 gr de levadura fresca 125 ml de agua tibia Para la masa: 750 gr de harina de fuerza o de panadería (harina 000) 50 gr de azúcar 450 gr de mantequilla 30 gr de … Leer más ….

Guisado de Pescado

La receta de Sofía, 5º P Guisado de pescado brasileño Ingredientes: 500 gramos filete de pescado blanco firme, sin piel, cortado en cubos 1 cucharada de jugo de limón ¼ de cucharadita de sal Pimienta negra 1 cucharada de aceite de oliva Para el caldo: 1½ cucharada de aceite de oliva 2 dientes de ajo … Leer más ….

Postre de fresas, la receta de 5º de Primaria

Esta es nuestra receta Clase de 5º de primaria Ingredientes 10 fresas 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 2 limones 1 bote de mermelada 1 paquete de galletas María 1 copa o vaso 1 colorante alimenticio Modo de Elaboración Poner las galletas en una bolsa y triturarlas (aplastarlas). Necesitamos un vaso … Leer más ….

Mejillones a la Marinera, ligeros y suaves

La salsa es la propia de los mejillones a la marinera, de la que existen variaciones ya que admite muchos ingredientes, pero su sabor y su textura debe ser siempre ligera y suave. Es un plato muy típico de cualquier restaurante gallego y especialmente de los que se encuentran en zonas costeras. Galicia es el mayor productor de … Leer más ….

Bocados Mañaneros

Después de comentar la riqueza de alimentos propios de la dieta Atlántica y teniendo en cuenta que en nuestro grupo hay intolerancias y alergias a ciertos productos hemos decidido que el tentempié de la mañana lo haremos de acuerdo a nuestros gustos y preferencias eligiendo cada uno la variedad de su bocado. 3º de Infantil … Leer más ….