00
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
00

Qué ricos, qué ricos son

La propuesta de Teo López Alfaro de 6º de Primaria es esta: Qué ricos, qué ricos son el plátano y el melocotón a mi me gustan las uvas, las cerezas y el fresón Comer manzanas me encanta, las peras que ricas son y que dulces las ciruelas, la sandía y el melón.

Mariquita escribe, lee, salta…

Este es el poema y la receta que hemos trabajado en 1º de Primaria, además en clase nos hemos inventado otros poemas sobre la mariquita que nos vienen muy bien para nuestro proyecto de clase «Los Animales» 1º de Primaria Mariquita, escribe, escribe, y no dejes de escribir, y no te olvides que «mayo» siempre … Leer más ….

Contraponientes

He escogido esta receta porque me parece que corresponde bastante con la poesía ya que habla de los melocotones y el verano y esta tarta siempre apetece y también porque la poesía es del poeta Federico García Lorca que es uno delos mejores poetas españoles. Bruno Gómez Fernández, 3º ESO Contraponientes de melocotón y azúcar, … Leer más ….

Lo que quiere son galletas

Esta es la poesía y la receta de Elaia Revuelta Cuesta y  Estela Agudo Pérez, 6º P El niño llora y se sofoca mientras la mamá se inquieta pues no quiere comer sopa lo que quiere son galletas. No quiere comer vegetales ni su comida completa, llora su llanto a caudales reclamando sus galletas. La … Leer más ….

Me tiraste un limón…

Nuestro postre es una deliciosa tarta de limón, que acompañamos con el Poema «4» de Miguel Hernández. ¡¡BUEN PROVECHO !! Mónica (6º P) y Ángel (4º ESO) Fernández Echevarría Tarta de Limón Ingredientes 1Kg. de limones 1Kg. de Leche condensada Galletas tipo María Mantequilla 3 huevos 150 gr. de mantequilla Modo de Elaboración Machacamos las … Leer más ….

El Brownie de los Impacientes

Como bien dice el título, y teniendo en cuenta que nos gusta más comer que cocinar…,»el brownie de los impacientes» es muy rápido de realizar (y también de comer).nosotros cada vez que lo hacemos, solemos innovar un poco poniendo o quitando ingredientes. Unas veces sale mejor y otras peor; ensayo y error que lo llaman. … Leer más ….

Con huevos y limones de la abuela

Este bizcocho lo preparamos en mi casa los fines de semana. Utilizamos huevos de las gallinas de mi abuela y limones del limonero que tiene plantado en la huerta. Maria Gutierrez de la Fuente, 6 Primaria Hacemos un bizcocho. Vamos a hacer un bizcocho Con la ayuda de mamá Mi hermano, mi abuelo y yo, … Leer más ….

La Vaquera de la Finojosa

Hemos elegido esta receta por su relación con el poema “La vaquera de la Finojosa” que escribió el Marqués de Santillana Don Íñigo López de Mendoza. Seguro que era esto lo que estaban comiendo los pastores cuando escribió esta estrofa: Daniela Iglesias Silvosa y Mónica Fernández Bustillo, 6º de Primaria “En un verde prado de … Leer más ….

Pensando en Tí

Hola!!!! Soy Matías Riego Pérez, de 3º de infantil, y con la ayuda de tita y mami hemos inventado esta poesía. ¡Y tranquilos que os pasamos la receta de estas super albóndigas! Mezclo la carne Pensando en ti. Hago bolitas de amor pensando en ti. Sofrío Pensando en ti. El olor me recuerda a ti. … Leer más ….

Nanas de la Cebolla

Pepe Baliñas Pérez de 6º de Primaria ha elegido este  poema de Miguel Hernández Nanas de la Cebolla La cebolla es escarcha cerrada y pobre. Escarcha de tus días y de mis noches. Hambre y cebolla, hielo negro y escarcha grande y redonda. En la cuna del hambre mi niño estaba. Con sangre de cebolla … Leer más ….