00
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
00

Para alegrar tu corazón

He elegido esta poesía de autor desconocido porque la combinación perfecta para disfrutar de este postre es añadirle una bola de helado de cualquier sabor.La receta la obtuve de un programa de televisión de netflix de recetas fáciles y para ahorrar tiempo. Y desde hace 1 año la escribí en mi libro de recetas. Adriana … Leer más ….

Crepes ¡qué manjar!

Laro Fernández y Francisco Fernández de 1º de Eso nos proponen crepes como receta y la poesía del mismo título. LAS CREPES No sabes cuál es la felicidad Ni todo el bienestar Que me produce alimentar A mi cuerpo con este manjar Tan grato es el saborear Esta redonda y dulce masa Que mis papilas … Leer más ….

Quesuelos fritos, vinos bien tintos

He escogido este poema porque habla sobre la quesada, y también porque a Juan Ruiz, más conocido como el Arcipreste de Hita lo hemos dado en literatura y me ha parecido interesante poner un poema suyo. Telma Lanza Alvear, 4º ESO Las puestas de la vaca, lechones e cabritos allí andan saltando e dando gritos; … Leer más ….

Queda prohibido llorar

Clara García y yo, Julia Gutiérrez, hemos decidido elegir este poema porque, aparte de parecernos muy bonito y sincero, predica algo que creemos que todos deberíamos practicar más a menudo. Y como consideramos que la clave para la felicidad está en la sencillez de los pequeños detalles, hemos decidido relacionarlo con unas galletas de chocolate. … Leer más ….

Un sorbete de fresa por sombrero

Yo solía tomar en verano sorbete de fresa, y cuando descubrí este inusual poema en el que se mencionaba, pensé que sería una buena idea escribir una receta y proponerla para así hacerla en el proyecto. Además, no he visto todavía propuestas en las que se haga un sorbete, por lo que decidí variar un … Leer más ….

Desayuno con Pan de Marcos

Hola!!! Soy Marcos Bol de 1º de ESO. Aquí os adjunto la poesía y la receta para el cooking project de este año. He elegido el pan porque es un alimento para desayunar y la receta va del desayuno. El desayuno Din, Don, ¡Vamos ya! Todos a desayunar Que comienza un nuevo día Y la mesa puesta … Leer más ….

Con base de verdura… de Mateo y Hugo

Somos dos compañeros de clase que hemos elegido esta receta por tener un gran parecido a la pizza, pero que la base es verdura. MATEO DÍAZ Y HUGO MATA. 1º E.S.O. Poesía: Tres cosas que me tienen preso Tres cosas me tienen preso de amores el corazón la bella Inés, el jamón y berenjenas con … Leer más ….

¡Fresquito, fresquito!

Con estos días de sol lo que más me apetece es un helado, y como nos gusta tanto la fruta, hemos decidido refrescarnos con esta receta de helado de frutas. Ya  llega el veranito y con él largos días de sol, agua, mar, arena, montaña, río, flores, noches observando las estrellas, es una de mis … Leer más ….

Un buen plato de judías

Con esta poesía y esta receta, Francisco Fernández Bedia de 6º P nos anima a comer sano. Sandía Afrutada Ingredientes Una sandía Medio melón Dos plátanos Fresas Mandarinas Uvas negras Manzana Utensilios Palillos largos de madera Modo de Elaboración Una vez tengamos todos los ingredientes troceados, los trinchamos en uno de los muchos palillos que … Leer más ….

Desde el Cono Sur

Texto (no es un poema, es una canción) de América Latina que a Lucas Gónzalez Pérez de 3º Infantil  y a sus papás nos gusta mucho. La letra y la música son tan bonitas que creemos parece una poesía… además, es una canción que durante muchos años nos acompañó a la hora de dormir. Nos … Leer más ….