Hemos elegido esta receta porque es la receta que mi abuela hizo cuando fui a verla a Brasil. Es típica de la región de mi madre donde mejor se hace esa receta.
Origen del Pan de Queso: El pan de queso es una receta típica de la región donde nació mi madre en Brasil. Llevan haciendo esta receta desde la época de los esclavos. Está hecho de harina de yuca, queso, agua, leche, aceite y sal.
En casa no necesitamos receta porque ya la sabemos hacer de memoria, pero aquí está todos los detalles
Tomás Izuel Nunes, 2º Primaria
Pao de Queijo








Ingredientes
- 1 kg de harina de yuca (puedes encontrarla en tiendas de productos latinos. Pregunta por «harina para hacer pan de queso»).
- 700 gramos de queso curado o semicurado (cualquier marca sirve
- mientras sea semicurado).
- 4 huevos tamaño L
- 1 cucharada rasa de sal
- 100 ml de aceite de girasol
- 100 ml de agua
- 100 ml de leche entera.
Modo de Elaboración
- Calentar líquidos: En una olla mediana, pon la leche, el agua y el aceite. Cuando
empiece a hervir, retíralo del fuego y deja que se enfríe. - Preparar el queso: Ralla todo el queso y resérvalo.
- Mezclar la masa: En un bol grande, añade la harina de yuca y la mezcla de líquidos
aun caliente, mezcla bien todo. Y con la mezcla todavía tibia, agrega
los 4 huevos y el queso rallado y la sal, amasa todo hasta conseguir
una masa homogénea. - Formar las bolitas: Forra platos llanos (los que necesites) con papel de aluminio. Forma
bolitas de pan de queso y colócalas sobre los platos. - Congelar: Lleva las bolitas al congelador por aproximadamente 2 horas.
- Guardar: Saca las bolitas del congelador. Guarda las que no vayas a consumir
en bolsas herméticas y llévalas al congelador o frigorífico para ir
sacándolas según las necesites.
Cocción: Cuando vayas a consumirlas, pon las bolitas en una bandeja y hornéalas
directamente desde el congelador.
¡El pan de queso se disfruta mejor recién horneado!
*Esta es la receta original, pero hemos adaptado las cantidades para que salga perfecta.