00
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
00

Las famosas tostadas de la abuela

La receta de las torrijas es una tradición familiar que tengo muy arraigada, especialmente con mi abuela. Desde pequeña, la he ayudado a prepararlas y, con el tiempo, me convertí en su «pinche» de cocina. Durante todos estos años, las torrijas han sido una parte imprescindible de nuestras Navidades, y ahora no puedo imaginar estas fiestas sin ese momento tan especial. Preparamos torrijas no solo para la familia, sino también para los vecinos, y todos esperan con ansias que llegue la Navidad para disfrutar de las famosas tostadas de la abuela. Es una tradición que transmite mucho más que sabor, llena de recuerdos y cariño.

Sandra Edesa Gutiérrez, profe de 2º de primaria.

Tostadas de la Abuela

Ingredientes

  • 1 pan
  • 6 huevos
  • 6 cucharadas con copa y 6 cucharadas rasas de azúcar
  • 2 litros de leche
  • Canela
  • Limón

Modo de Elaboración

  1. Hervir la leche con canela en rama, piel de limón y azúcar. Después dejar enfriar y reposar durante un día.
  2. Calentar un poco de leche en el microondas para que esté templada.
  3. Batimos los huevos y mezclamos con el azúcar.
  4. Preparamos una sartén con aceite y un poco de mantequilla.
  5. Comenzamos …
    • Mojamos el pan en la leche.
    • Escurrimos y pasamos al huevo.
    • Escurrimos de nuevo y lo freímos a fuego lento en la sartén.