00
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
00

Fajitas a nuestro gusto

He escogido esta receta porque es la primera que hice en casa con mi madre y me gustó mucho como nos quedó. Es muy fácil de hacer y siempre podemos cambiar los ingredientes a nuestro gusto. No tenemos fotos de la primera vez que lo hicimos y he sacado la receta de internet, de donde lo sacamos la primera vez.

Esta es la receta original y de donde sacamos las ideas para hacer las fajitas a nuestro gusto. A mí no me gusta con mucho picante ni con pimientos así que los quitamos.

Es muy fácil de hacer y divertida.

Aler Cortezón Elgarrista, 1º ESO

Fajitas de Pollo (receta Tex-Mex tradicional)

Ingredientes

  • 1 pimiento rojo.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 cebolla mediana.
  • 2 pechugas de pollo sin piel y deshuesadas.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce o picante.
  • 1 cucharadita de comino molido.
  • 1 cucharadita de ajo en polvo.
  • 2 limas (o limones en su defecto.)
  • Sal y pimienta.
  • Aceite de oliva.
  • 4 tortillas de trigo.
  • Queso rallado.
  • 2 aguacates.

Modo de Elaboración

  1. En un recipiente, mezcla el zumo de ½ lima, el aceite de oliva, el comino, el pimentón, el ajo en polvo, la sal y la pimienta.
  2. Corta las pechugas de pollo en tiras delgadas.
  3. Agrega las tiras de pollo al marinado y mezcla bien para que se impregnen con las especias y los sabores.
  4. Cubre el recipiente con papel film o coloca todo en una bolsa de plástico con cierre hermético.
  5. Deja marinar en el refrigerador durante al menos 30 minutos, o incluso toda la noche para obtener un sabor más intenso.
  6. Una vez que el pollo haya marinado el tiempo deseado, está listo para cocinarlo y utilizarlo en tus fajitas.
  7. Retira las tiras de pollo del marinado y cocínalas en una sartén caliente hasta que estén doradas y cocinadas por completo.

Modo de Elaboración de las verduras

  1. Corta los pimientos y la cebolla en tiras delgadas.
  2. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva.
  3. Agrega las tiras de pimientos y cebolla a la sartén y saltea a fuego medio-alto hasta que estén tiernos pero aún crujientes.

Montaje y preparación de las fajitas

  1. Calienta las tortillas de maíz en una sartén o en el horno.
  2. Sacamos las tortillas, y las ponemos junto con todas las salsas y el queso rallado en la mesa, para que cada uno se las sirve a su gusto, por ejemplo una primera capa de salsa de yogur, encima el pollo, el pimiento y la cebolla, lo cubrimos con la salsa de tomate, lo finalizamos con el queso rallado y el guacamole y… ¡listo! ¡ya tenemos unas deliciosas fajitas de pollo que les encantarán a todos!.

Salsas para acompañar

Los ingredientes pueden variar según tus preferencias y el nivel de picante que desees añadir a tus fajitas. Además, puedes agregar guarniciones como salsa de guacamole, crema agria, queso rallado, cilantro fresco y rodajas de limón para realzar aún más el sabor de tus fajitas.

¡¡¡A comer!!!

Fuente