00
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
00

Con unas galletas buenísimas…

Hemos escogido la tarta oreo porque, aunque yo soy más dedulce y ella de salado, esta receta tiene ingredientes de los dos tipos. Además, las dos coincidimos en lo buenísimas que están estas galletas…

Como nos gusta meternos en la cocina, hemos escogido una receta que pudiéramos hacer entre las dos y ésta nos ha parecido muy fácil y… deliciosa!!

Mina Zampalo Alonso y Paula Berzosa Salcines, 3º Primaria

Tarta de Oreo

Ingredientes

Para la base:

  • 1 paquete de galletas oreo  de 160 gr
  • 50 gr de mantequilla (temperatura ambiente)

Para la crema:

  • 250 gr de queso Philadelphia
  • 500 ml de nata para montar
  • 150 gr de azúcar
  • 2 sobres de cuajada Royal de 12g
  • 300 ml de leche entera
  • 1/2  paquete de galletas oreo para decorarla

Modo de Elaboración

  1. Para elaborar la base de la tarta de Oreo, debemos separar las galletas Oreo y quitarles la crema que las une, dejaremos la crema para después.
  2. Trituramos todas las galletas y dejamos aparte las de la decoración, que usaremos más tarde.
  3. Las galletas que hemos triturado para la base las mezclamos con la mantequilla y esta masa nos servirá de base para la tarta de oreo.
  4. En el molde hemos puesto un papel vegetal (de horno) y encima colocamos la masa ayudándonos de una cuchara o con la yema de los dedos, presionando y repartiendo bien la mezcla por toda la base. Metemos el molde con la galleta en el frigorífico para que se enfríe y quede más estable.
  5. En un cazo ponemos a calentar la nata líquida, 150 ml de leche, el queso junto al azúcar y la crema de las galletas que teníamos reservada. Dejamos calentar a fuego bajo, mientras preparamos la cuajada.
  6. En un vaso echaremos unos 150 ml de leche templada y los sobres de cuajada removiendo bien para que no queden grumos.
  7. Añadimos la cuajada a la mezcla que tenemos a fuego medio (para que no se queme) y removemos constantemente con unas varillas.
  8. Una vez que empieza a hervir, lo apartamos del fuego y lo echamos despacito y con cuidado, sobre el molde que teníamos en el frigorífico.
  9. Dejaremos la mezcla a temperatura ambiente y cuando notemos que ha perdido el calor, la meteremos al frigorífico de nuevo. Como mínimo tiene que estar unas tres horas para que cuaje bien.
  10. Adornaremos nuestra tarta oreo con galletas picadas hechas polvo que teníamos reservadas, sobre toda la superficie de la tarta y ya está lista para degustar… Y DISFRUTAR!!