00
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
00

Una de Mates

Una de Mates: ¡La Calculadora! La calculadora fue un invento realizado por un cántabro, Leonardo Torres Quevedo (1852-1936) Este ingeniero y matemático contribuyó a los campos de la ingeniería como: el teleférico, los dirigibles o el radio control. Aunque la primera calculadora mecánica llegó de Blaise Pascal en 1462 (que funcionaba a base de engranajes … Leer más ….

La bombilla, obra de dos genios

¿QUIÉN INVENTÓ REALMENTE LA BOMBILLA? No solo la inventó quién imaginas…. La primera bombilla se inventó 71 años antes de que Edison la patentase, gracias al trabajo de muchos genios. Después tuvo que pasar más de un siglo para llegar a la luz LED. La bombilla o lámpara incandescente fue obra de dos genios: el inglés … Leer más ….

Gofres Solares

Invento: Paneles solares Inventor: Charles Fritts Historia La energía fotovoltaica no fue descubierta hasta 1953 cuando Gerald Pearson de Bell Laboratories, mientras experimentaba con las aplicaciones en la electrónica del silicio, fabricó casi accidentalmente una célula fotovoltaica basada en este material que resultaba mucho más eficiente que cualquiera hecha de selenio. La relación: Los gofres … Leer más ….

Sin brazos ni pies

¿Os imagináis que vuestro cuerpo se tuviese que desplazar por el suelo sin  brazos ni pies? Durante esta semana hemos trabajado la evolución desde el desplazamiento como reptiles, pasando por animales de cuatro  patas, ranas y canguros hasta primates y bípedos. Además hemos trabajado la creatividad a la hora de resolver conflictos junto con la … Leer más ….

Un objeto redondo con mucha historia

La propuesta de Manuel y Martín tiene que ver mucho con sus intereses: balón de fútbol y bizcocho de balón Historia del balón de fútbol La historia de este objeto “redondo” como elemento de entretenimiento se remonta a épocas muy antiguas en la que distintas civilizaciones hicieron uso de ella para divertirse con distintos juegos. … Leer más ….

Con dos ruedas alineadas

Como nos encanta patinar, nuestro invento son LOS PATINES. Hemos hecho el clásico bizcocho de zanahoria pero la parte de arriba y el diseño es nuestro. Luana Rodríguez Méndez y Martina de Juana Jiménez, 3º P Los primeros patines de ruedas fueron construidos en 1759 por el belga Joseph Merlin, fabricante de instrumentos musicales. Contaban con … Leer más ….

L@s granjer@s del cole

Esta semana, tercero de primaria, ha arrancado con el ilusionante proyecto de Granja. Cuando les contamos que eran “L@selegid@s, se les notó,  la ilusión y las ganas en los ojos. Cada día, en el recreo, entrará un grupito de este curso, a “Arreglar” a los animales; su tarea consiste en recoger las caquitas, dar un … Leer más ….

Chupa Chus y ¡las manos limpias!

El invento que hemos tomado de referencia es el CHUPA CHUPS, que es un invento español y que consistió en añadir un palo a los caramelos para que los niños no se ensuciaran las manos cuando los sacaban de la boca. Éire Martín Laforga, 1º de Primaria CAKE POPS Ingredientes 100 GRS DE BIZCOCHO 100 … Leer más ….

Con aros y pelotas en movimiento

Esta semana cerramos las sesiones de movimiento con aros y pelotas. Con ellos hemos ido trabajando la escucha en grupo, el uso del espacio, la observación, el control de los objetos en relación a nuestro cuerpo… nuestra importancia como individuos dentro del grupo, cómo nos nutrimos de los otros para crear, la coordinación en pareja… … Leer más ….

Al Soplao y Carmona 3º de Primaria

En tercero de primaria, llevamos desde principio de curso recorriendo Cantabria y los pueblos, mas bonitos de España que en nuestra comunidad se encuentran. Este mes nos tocó Carmona, y aprovechando que estamos trabajando los minerales y las rocas, hicimos una visita a una de las nuestras joyas, la Cueva del Soplao. Nos subimos en … Leer más ….