00
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
00

Esfera de Reloj Chocolateado

Marta quería hacer un reloj y, como a todos nos encantan las tartas de chocolate, decidimos hacer entre todos una tarta sacher y dibujar la esfera de un reloj. Aunque antes ya existían relojes de sol, el primer reloj portátil lo inventó, más o menos en el año 1500,  Peter Henlein, gracias a los inventos … Leer más ….

Nuestra huerta, un lugar especial

Nuestra huerta es un lugar «especial», allí pasamos muy buenos ratos. En cada jornada nos encontramos cosas nuevas porque de semana en semana cada grupo va añadiendo con su tarea elementos que la semana anterior no estaban. La naturaleza por sí misma y Susana con sus preparativos contribuyen a crear la sorpresa. Hemos plantado lechugas … Leer más ….

Sin brazos ni pies

¿Os imagináis que vuestro cuerpo se tuviese que desplazar por el suelo sin  brazos ni pies? Durante esta semana hemos trabajado la evolución desde el desplazamiento como reptiles, pasando por animales de cuatro  patas, ranas y canguros hasta primates y bípedos. Además hemos trabajado la creatividad a la hora de resolver conflictos junto con la … Leer más ….

Primavera en la huerta

En la huerta el trabajo va muy adelantado, las lechugas, las cebollas y las fresas creciendo, la charca con tritones y con el nivel de agua óptimo, las plantas acuáticas creciendo y los semilleros de calabaza preparados. Ahora toca preparar materiales para facilitar a los pájaros la construcción de nidos y seguir vigilando a las … Leer más ….

¿Nos queda calabaza? ¡Hacemos magdalenas!

Después de hacer la receta del cabello de ángel con la calabaza verde teníamos todavía una calabaza naranja como la del cuento de Calabaza Villabaza, así que partimos y nos encontramos mil pipas de las gordas para plantar en la huerta ¡a ver si crecen y llenamos la despensa para el próximo curso! Con la … Leer más ….

Pipolo, Jenga y Twister para encuentros de amigos

La semana pasada hemos vuelto a clase de Cova, esta vez he elegido el juego de cartas que se llama PIPOLO, porque me parece divertido, fácil… y nos permite jugar con alguna mentira! Me lo he vuelto a pasar muy bien, me encantan los niños, son muy graciosos, así que espero que podamos repetir pronto! … Leer más ….

Con aros y pelotas en movimiento

Esta semana cerramos las sesiones de movimiento con aros y pelotas. Con ellos hemos ido trabajando la escucha en grupo, el uso del espacio, la observación, el control de los objetos en relación a nuestro cuerpo… nuestra importancia como individuos dentro del grupo, cómo nos nutrimos de los otros para crear, la coordinación en pareja… … Leer más ….

Limpiaparabrisas para los días de calima

En clase de Marta hemos elegido invento el limpiaparabrisas como gran invento. Nos dimos cuenta de su utilidad cuando llegó la calima del desierto y puso los coches llenos de barro. Su inventora fue Mary Anderson; tras varios intentos, diseñó un artilugio que unía un brazo metálico con una lámina de caucho que arrastraba la … Leer más ….