00
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
00

Con velocidad en las cuestas

Me gusta ir en bici por el monte y sobre todo por la noche porque así enciendo mis luces de la bici.Tengo ganas de crecer un poco para poder usar mi Orbea roja que tiene marchas y así adelantar a mi padre con mucha velocidad en las cuestas. Héctor, 2º de Primaria Esta actividad forma … Leer más ….

En la parrilla de salida

Aquí estamos Claudia y Noa ¡preparadasssssssssssssssssssssss!¡Lissssssssssssssssssstas! yyyyyyyyy ¡YA!, ¿a que no me pillas?, ¿a que no me pillas? y ¡GANÉ! Esta actividad forma parte del proyecto Bicicletea y cuenta para su desarrollo con una subvención de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria, dentro del Plan de … Leer más ….

Desde Corrales a lugares inéditos

Nuestro padre y nuestro abuelo se criaron en Los Corrales de Buelna, que es para muchos, el pueblo de las bicicletas. Allí todo el mundo ha ido siempre en bicicleta, por eso allí no había muchas aceras. Ahora también se ve mucha gente que hace la compra o va a trabajar en bici, sobre todo … Leer más ….

¡Faltaba nuestra escultura!

Dentro de este proyecto una de las tareas que nos habíamos propuesto es realizar en cada curso un mural o composición plástica relativa al tema y otra tarea era una escultura bicicletera. Con el mural cumplimos ya hace tiempo y nos faltaba la escultura y como en esta clase somos muy «nuestros», hemos cogido naranjas, … Leer más ….

Me acompaña desde…

Mi relación con la bicicleta empezó hace muchos años, bueno, no tantos… Cuando era más pequeña, me encantaba participar en las carreras de mi ‘barrio’, después con algún año más la bicicleta me acompañó en mis recorridos hacia la universidad, y cuando empecé a trabajar me daba fuerza y ánimo para empezar la jornada, ya … Leer más ….

Con mi bici al parque

Me encanta jugar y pasear con mi bicicleta en el parque de la Cros. Un besito. Carolina 3º de Infantil Esta actividad forma parte del proyecto Bicicletea y cuenta para su desarrollo con una subvención de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria, dentro del Plan de … Leer más ….

Adriana, bici con timbre y cestita

Mi bici tiene un timbre y una cestita y me gusta mucho. Adriana 1º de Infantil Esta actividad forma parte del proyecto Bicicletea y cuenta para su desarrollo con una subvención de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria, dentro del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria.

Progresando con mi bici

En esta foto salgo con mi primera bicicleta. Me la regalaron por un cumple y entonces me quedaba grande. Con ella aprendí a andar en bici, primero con ruedines y ahora sin ellos. Y aunque ahora ya me va quedando pequeña… la tengo mucho cariño! Augusto 1º de Primaria Esta actividad forma parte del proyecto … Leer más ….

Celebrando con pedales

HOY ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA BICICLETA ¿LO ESTÁS CELEBRANDO A PEDALES? TE CONTAMOS UN POQUITO LA HISTORIA La celebración del Día de la Bicicleta tuvo su origen en DeKalb, una ciudad del estado de Illinois, en 1985. Thomas B. Roberts, por entonces profesor de la Universidad del Norte de Illinois —creó el nombre … Leer más ….