Kalei es una niña de dulce y salado según le apetezca, la verdad es que en casa intentamos reducir todo lo que conlleva azúcares añadidos o chocolates que no sean con alto porcentaje en cacao. Los churros (como les llama ella) o porras como les llamamos papá y mamá es una tradición de nuestra familia, ya que desde que nació Kalei, algún domingo al mes la realizamos. Sabemos que no es muy saludable (por la fritura) y por cómo la acompañamos.. pero de vez en cuando, ¡no hace daño!
Otro motivo por el que la hemos escogido es debido a que últimamente los pide mucho y tenemos que negociar con ella! Sabe que los hacemos el fin de semana y no todos, generalmente para desayunar.
Esta receta proviene de generaciones anteriores, nuestras abuelas nos hacían porras o churros a toda la familia.
Kalei Fuentes Rodríguez, Infantil 2, clase de Cova
Churros de la casa

Ingredientes
- Harina: 250g.
- Aceite de oliva virgen: una cucharada
- Agua: 250 ml.
- Sal: una pizca.
- Levadura de panadero: un sobre de 15g.
Modo de Elaboración





- Ponemos la harina en un bol, añadimos el sobre de levadura y una pizca de sal.
- Calentamos el agua para que esté templada, ojo, si nos pasamos de caliente la levadura no hará efecto.
- Añadimos a la harina, la cucharada de aceite de oliva y el agua, removiendo para que quede una masa uniforme. Una vez lista la masa, tapamos con un paño y dejamos reposar de 20 a 30 minutos.
- Sabremos que la masa está en su punto cuando observemos que ha crecido y que aparecen pequeñas burbujas. En este momento, pasamos toda la masa a una manga pastelera.
- Ponemos en una sartén aceite (abundante) y esperamos a que esté bien caliente. Con la masa, hacemos una rueda en forma de espiral. Volteamos cuando estén dorados.
- Cortamos los churros y los acompañamos de chocolate caliente o azúcar!