¡Hugo, Vera y Kai! cuando tres energías tan increíbles se juntan, surgen cosas como estas. Tras la preciosa amistad que se lleva forjando desde el primer año de Infantil, hay momentos inolvidables como esta tarde divertida creando la receta para el Cooking Project, poniendo en común sus frutas favoritas, juntándolas con queso, que siempre sabe todo a beso y con un topping muy especial, crema kínder “casera y saludable” han creado “Brochetas de amigos”.
Os dejamos a continuación los ingredientes que han utilizado que parecen sencillos y dispares, diferentes entre sí, como ellos, pero que en su combinación saben y funcionan de manera espectacular.
Hugo y Vera Maza Sumillera, Kai Nuñez Yunquera, 1º de Primaria
Brochetas de Amigos

Ingredientes
- Palitos de madera para brochetas.
- Sandia
- Uvas
- Queso babybell
- 200 gr de avellanas tostadas
- 180 gr Leche en polvo
- Panela/ azúcar/ dátiles/ o cualquier otro endulzante
- 210 gr de Agua



Modo de Elaboración brochetas
- Cortar en dados los quesitos babybell, y la sandía.
- Hacer una bonita serie en cada palito de brocheta:
- Uva – queso – uva- queso – uva – queso
- Sandia – queso – sandia – queso – sandia – queso
- Uva – sandia – queso- uva – sandia – queso.
Modo de Elaboración crema kinder
- Triturar en una procesadora los 200 gr de avellanas hasta conseguir una crema homogénea. Cuidado no quemes la batidora. Hazlo en intervalos cortos de tiempo porque tarda un poco hasta que suelta el aceite que hace que aparezca la crema.
- Añadir poco a poco el endulzante (si usas dátiles deberás hidratarlos media hora antes)
- Agregar la leche en polvo y el agua poco a poco según vaya necesitando la mezcla.
- Batir bien todo hasta conseguir una crema, ten en cuenta que al enfriarse se espesa un poco más.