00
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
00

Don Caballito de Mar, el cuento

En Infantil 2 el libro estrella de nuestro proyecto de caballitos de mar ha sido «Don Caballito de Mar» de Eric Carle, y hemos representado con títeres esta historia para nuestros compañero/as de Infantil y 1º y 2º de Primaria. Don y Doña Caballito de Mar están paseando por el fondo del mar cuando Doña … Leer más ….

Tarde de Música con Araceli

El lunes empezamos las clases de música orgnizados por el AFA para Infantil y Primaria , la profe se llama Araceli y así os cantamos nuestra primera experiencia: Tenemos una profe de música que tiene instrumentos un okulele, una pandereta, un xilófono Un okulele es como una guitarra pequeñita, se toca con algo pequeñito que … Leer más ….

De punto en punto con Yayoi Kusama

En las clases de Infantil  hemos empezado a investigar sobre Yayoi Kusama. Nos encantan los puntos. Ya jugamos con ellos inspirandonos en los libros de Hervé Tullet y ahora esta artista nos ¡llena de nuevas punto-ideas! Infantil 1 Infantil 2

Habitantes de la huerta

La charca de la huerta está llena de agua de lluvia y de…tritones, nosotros hemos visto alguno cuando subía a respirar ¡bueno! hemos visto una onda que se hacía en el agua. No salen mucho porque se los comen los depredadores .Son tritones alpinos y palmeados. Os ponemos una foto para que los reconozcáis si … Leer más ….

Nos dimos una vuelta por la biblio de Camargo

Las bibliotecas son uno de nuestros rincones favoritos y la de Camargo ocupa el número 1 en la lista porque la tenemos cerquita, podemos ir andando por la Ría y porque ¡NOS RECIBEN CON LOS BRAZOS ABIERTOS!. Tiene una oferta maravillosa de libros y unos sillones fantásticos, el tiempo pasa rápido en los lugares mágicos … Leer más ….

Instalación navideña, muy propia para el momento

Bolas de árbol de Navidad, tubos de cartón reciclados de distintos tamaños y tiras de papel han sido los elementos utilizados para finalizar jugando e investigando este primer trimestre. Al añadir al conjunto el ingrediente mágico que es la luz se transforma el espacio en un mundo en el que nuestros niños y niñas disfrutan … Leer más ….

Con mi tarjeta al buzón

En Navidad preparamos nuestros talleres» tradicionales»: la tarjeta de felicitación para mandar a nuestras casas, un adorno para colgar y las bolsas portatrabajos. Era imprescindible meter las tarjetas en sobres con nuestras direcciones y llevarlas al buzón para que el señor cartero hiciera su trabajo, así que grupo a grupo nos fuimos de mañana hasta … Leer más ….

Soplar, respirar, soplar

Esta vez la sesión de movimiento se ha centrado en lsa actividades de respirar y soplar. Con plumas, vasitos y alguna piedra que, aunque pequeñas pesan tanto que no es posible moverlas con la fuerza de nuestro soplido, hemos reparado en estas acciones que ejcutamos de forma tan automática, las hemos hecho «conscientes». Atendemos a … Leer más ….