00
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
00

Visita de ida y vuelta: Ana al cole, nosotros a la biblio

El jueves 15 tuvimos la suerte de recibir a Ana, nuestra bibliotecaria de referencia en un encuentro de profes en el cole. Compartimos un rato agradable en el que Ana nos contó retazos de su «histórica» experiencia profesional. Al día siguiente, claro ejemplo de la conexión cole+biblio, los niños y niñas de clase de Marta … Leer más ….

Mi cuerpo no toca suelo: equilibrio en la 3ª planta

Esta semana en movimiento comenzamos a trabajar el equilibrio. ¿Qué pasa si nuestro cuerpo no está bien apoyado, si no toca suelo? «No sabes si estás en equilibrio hasta que estás a punto de volver a perderlo» Sara Búho dixit Y esto fue lo que pasó

Infantil 1 pasea por Peñas Blancas

Los niños y niñas de clase de Marta hemos sido los primeros en visitar este otoño el bosque de Peñas Blancas que está cerca y se puede ir andando. Fuimos con Laura que es una profe de la fundación Naturaleza y Hombre, paseamos, hicimos juegos y comimos el bocata en la ermita del Carmen. AL … Leer más ….

Otra vez talleres con familias

Ya teníamos ganas de compartir estos ratos de tarea en compañía. Tenemos recogidas algunas opiniones sobre los talleres y lo bien que se portaron madres, padres y abuelas. ¡Muchas Gracias por Venir! Hicimos el árbol con pompones y papel para hacer una carta y ponerla en el buzón. Me ha gustado lo del tronco y … Leer más ….

Asomados al espacio en el pabellón

En el pabellón había como un iglú negro, dentro había una luz para hacer películas como en los cines. Proyectaban unas películas de planetas y un topo y una mosca que era la maestra. CLASE DE MARTA Nosotros recreamos nuestra experiencia de esta manera y la metímos en sobres con el día 1 como primer … Leer más ….

Y aquí va la tercera «visión expandida»

Cuando nos tumbamos vimos una escultura que tenía diferentes materiales, plástico, tubos, corcho, papel, cartón, piedras, cristales, un trozo de un nivel…había hasta una mazorca. En la escultura de las herramientas vimos un extintor y llaves «inglesias», cuchillos, una pala, una azada… tenía muchas herramientas. Todas las esculturas estaban colgadas del techo. Había una sala donde … Leer más ….

Visión Expandida, otra experiencia.

¡¡Hola!! nosotros hemos hecho el recorrido de distinta manera, primero nos fuimos a una sala donde había unos alambres colgados que parecían gafas, letras y serpientes y luego a una gran sala donde estaban otros chicos mayores de otro cole escuchando a una señora que les contaba cosas. Para no molestarles nos fuimos un poco … Leer más ….

Visión Expandida, la exposición del Centro Botín

Hemos ido al Centro Botin en autobús. Éramos muchos para entrar en la exposición, entonces nosotros hemos esperado subiendo al ascensor del si, si y no, no, jugando a juegos (carabín-carabán, zapatilla por detrás) y tomando galletas de aperitivo. Luego hemos subido en otro ascensor grandísimo hasta el número 2. La primera escultura que vimos … Leer más ….