00
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (1)
1 (1)
1 (2)
1 (2)
1 (3)
1 (3)
1 (4)
1 (4)
1 (5)
1 (5)
1 (6)
1 (7)
1 (9)
1 (10)
1 (11)
1 (12)
1 (13)
1 (14)
1 (15)
1 (16)
1 (17)
1 (18)
1 (19)
1 (22)
1 (23)
1 (24)
1 (25)
1 (26)
1 (27)
1 (28)
1 (29)
1 (31)
1 (32)
1 (33)
1 (35)
1 (36)
1 (37)
1 (38)
1 (39)
1 (40)
1 (41)
1 (42)
1 (43)
1 (44)
1 (45)
1 (46)
1 (47)
1 (49)
1 (50)
1 (51)
1 (52)
1 (53)
1 (54)
1 (55)
1 (56)
1 (57)
1 (58)
1 (59)
1 (60)
1 (62)
1 (63)
00

Propuestas de nuestro Patios Activos

En el rato después de la comida tenemos Patios Activos como propuesta, Marina con sus manualidades y Víctor en el terreno deportivo se encargan de dinamizarlos. Los lunes nos encontramos un cartel con las actividades preparadas para la semana y estamos atent@s para elegir y apuntarnos. Esta semana con temática acorde con las fechas

Una de ambientes

En Infantil renovamos las propuestas de ambientes semana a semana; en esta nos hemos dedicado a hacer empanadillas «clásicas» de atún, tomate y huevos de la granja recogidos por nosotro/as. Además a trabajar con patrones en el mundo artístico siguiendo la obra de Juan Uslé y en los juegos tras la pita empezamos con el … Leer más ….

Como peces en el agua

Ya hemos comenzado como en cursos anteriores las actividades acuáticas en 1º y 2º de Primaria y en Infantil, así que martes y viernes nos recoge el bus para llevarnos a Marismas porque nos toca ¡AGUA!

Hojas, Bolas y Bolos

Para satisfacer las ganas de jugar a los bolos hemos limpiado la bolera ¡bueno! la limpiamos cada vez que bajamos a este espacio,porque … es lo que tiene el otoño que va dejando nuestros árboles sin hojas para fabricar una maravillosa alfombra amarilla y marrón. Rastrillamos “como si rascásemos el suelo”, amontonamos las hojas en … Leer más ….

Granjer@s en la tarea

Este curso l@s chic@s de Infantil nos vamos a encargar de la Granja del cole. Tenemos hecho un calendario de responsables y en grupos de 4 entramos en el gallinero para  acaldar a las gallinas y el gallo: limpiar cacas, rellenar los comederos de pienso y agua más un poquito de buena conversación durante la … Leer más ….

Recreando «Tres Mares»

Tras nuestra visita  a la exposición del Palacete del Embarcadero hemos comenzado a “estudiar” los cuadros de Juan Uslé. El primer trabajo ha sido interpretar a nuestra manera la obra “Tres Mares”. Con pinturas de palo hemos realizado nuestra versión de su cuadro.

Preparando la huerta ¡qué ya toca!

Nuestra huerta se ha transformado en una selva porque durante los meses de verano el sol y la lluvia han hecho crecer tanto la hierba que nos camuflamos fácilmente. Ahora toca segar y preparar los bancales de nuevo que ya llega la temporada de ajos, guisantes, zanahorias… y bulbos de flor. En Infantil hemos comenzado … Leer más ….

Día de la Sonrisa ¡con ganas de celebrar!

Sandra y Andrea nuestras profes de PT y AL tuvieron la buena idea de celebrar este día que se nos había escapado hasta ahora del calendario. Se encargaron de organizarlo todo y nosotro/as de participar encantado/as. Regalamos y recogemos sonrisas por todas las esquinas.

Juan Uslé y sus obras en el Palacete del Embarcadero

En Infantil hemos dicho adiós al mes de septiembre visitando la exposición de Juan Uslé en el Palacete del Embarcadero ¡era el último día! Vimos cuadros grandes y pequeños, azules y verdes «con muchas rayas y con triángulos», con el «cielo y el mar» «con carreteras»… Ahora en el ambiente de Arte dedicaremos algunos ratos … Leer más ….

Ambiente Experimentación: estrenamos el horno

En las propuestas del ambiente de experimentación la cocina ocupa un lugar muy importante y es que cuando cocinamos: leemos la receta, medimos las cantidades, nombramos los utensilios, ordenamos el proceso, observamos los cambios de textura, hablamos sobre el origen de los ingredientes, repartimos las tareas, limpiamos… y más. Como tenemos un superhorno nuevo en … Leer más ….