La actividad en la huerta empezó en octubre con la actividad de huerta. Hicimos una revisión de nuestros cultivos, valoramos su estado y nos pusimos manos a la obra. Lo primero que hicimos fueron las labores de limpieza y reconstrucción de bancales. Con el terreno ya limpio, preparamos la tierra con abono y nos acercamos a la tienda de Revilla a ver y comparar los diferentes tipos de plantas y flores que tienen: grandes, pequeñas, con más o menos flores… seleccionamos y decidimos cuales ibamos a comprar, llevamos dinero e hicimos las cuentas.
En los días posteriores plantamos las mismas plantas en el interior y en el exterior del invernadero, para realizar un experimento y ver qué plantas crecen mejor, las que están en interior protegidas o las que están en el exterior, siendo la misma especie.
Para defenderlas de los caracoles y babosas colocamos alrededor cáscara de huevo, un remedio natural, y a las del exterior las apocamos y protegimos con paja para que el frio no las afecte mucho.
Otra tarea: contar las herramientas y ver su estado para realizar un inventario, practicamos los números, incluso un poco de matemáticas con sumas y restas sencillas.
Estamos poniendo en marcha la compostera vaciando el compost y llevándolo a otra zona para empezar de nuevo.
Por último, realizamos unas bombas de semilla con arcilla, que cada uno se llevará para casa al finalizar el trimestre.